COMO JUGAR VOLEIBOL

              COMO JUGAR VOLEIBOL

El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.

DESPLAZAMIENTO EN VOLEIBOL


Es claramente entendible que para el desplazamiento en voleibol deben existir ciertas técnicas que los jugadores deben utilizar, al igual pasa con las posiciones que deben adoptar para lograr un buen desempeño en el terreno de juego. Estas posiciones al igual que el desplazamiento en voleibol, están constituidas por

  • El jugador debe adoptar una posición en la cual la cabeza y la vista estén viendo hacia el frente
  • El jugador debe tener un buen alcance, por ende, debe tener el tronco inclinado hacia la parte de atrás
  • El jugador debe tener uno de los pies en una posición delantera y la otra en la parte de atrás
  • Debe entonces contar con la punta de los en posición hacia la parte del frente
  • El jugador debe posicionar los brazos flexionados de una manera ligera hacia el frente o hacia los lados del cuerpo

 Equipos y jugadores


Cada equipo puede estar compuesto por 14 jugadores, dos de ellos líberos, y hasta 5 miembros del equipo técnico. Por ejemplo, un entrenador, uno o dos asistentes del entrenador, un médico y un terapista. Las reglas del voleibol permiten 12 jugadores en el campo de juego, seis por equipo. Todos los jugadores deben estar uniformados e identificados con un número del 1 al 20.


Posiciones:

Tres de los jugadores tienen que formar la línea delantera para atacar y bloquear. Son los atacantes (rematan jugadas), bloqueadores (bloquean jugadas del rival) o colocadores (colocan la pelota para rematar). Las reglas del voleyball establecen una numeración de las posiciones para estos jugadores, comenzando por la derecha, 2,3 y 4.



Reglamento de la FIVB para posiciones y rotaciones de jugadores

Los tres jugadores restantes se colocan detrás para recibir el servicio del adversario y preparar nuevos contraataques. Se trata de los zagueros (mueven la pelota en la parte de atrás del campo), especialistas en defensa (hacen únicamente de defensas) y libero (se coloca en la parte central trasera y trabaja defensivamente). En la fina de atrás las posiciones, comenzando por la izquierda, son 5, 6, 1.

Reglas básicas de la FIVB para equipos, jugadores y sets

Uno de los participantes, menos el líbero, debe ser el capitán del equipo y conducir el juego. Según las reglas del voleibol se tiene que identificar con una banda visible que estará colocada bajo el número que se le asignó.

La ubicación dentro del campo de juego se sortea justo antes de iniciar el partido, así como también se debe sortear el saque inicial. Al iniciar cada set se lleva a cabo un cambio de ubicación dentro del campo y el primer saque se va alternando.

Puntuación en voleibol

Según los cambios recientes en las reglas del voleibol, todas las jugadas terminan en punto para un equipo u otro, independientemente de que tenga la posesión del saque o no.

Suma de puntos

  • Cuando el balón toca el suelo dentro del campo contrario.
  • Si el balón toca el suelo totalmente fuera del campo (las líneas se cuentan dentro del campo) y el último jugador en tocarlo ha sido del equipo contrario.
  • Cuando el equipo contrario toca el balón más de 3 veces o uno de los jugadores lo toca 2 veces seguidas, sin contar el bloqueo.
  • Si al momento del saque, alguno de los jugadores del campo contrario no respeta la posición de rotación.
  • En caso de que un jugador contrario retenga o empuje el balón.
  • Si el líbero contrario ataca, bloquea o incumple alguna de sus limitaciones.
  • Cuando un jugador pasa por debajo de la red e interfiere en el juego.
  • Cuando un jugador contrario toca la red, o alguno de sus elementos, mientras juega el balón.
  • Si un jugador del otro equipo golpea el balón por encima de la red, pero en campo contrario. Al realizar un bloqueo sí puede pasar las manos más allá de la red siempre que no interfiera en el juego del oponente.


 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Puntuaciones en voleibol